Esta detención de un “inmigrante indocumentado” en un Burger King de Texas no es actual
Se comparte por redes sociales un vídeo de una detención a un hombre en un Burger King de Texas junto con mensajes que aseguran que es el arresto de un inmigrante irregular como consecuencia de las recientes medidas tomadas por Donald Trump. Pero es engañoso.
- El vídeo del arresto se grabó en 2020, durante el primer Gobierno de Trump, pero no en su legislatura actual.
Contexto. Trump ha aprobado diversas medidas en materia de inmigración desde su toma de posesión el pasado 20 de enero, como por ejemplo la autorización de redadas en escuelas, hospitales o iglesias.
Las publicaciones que verificamos. El vídeo viral muestra a dos agentes de policía arrestando a un individuo que pregunta en español por qué lo detienen y ofrece resistencia aferrándose al mostrador del establecimiento. Al final del vídeo, uno de los agentes ataca con una pistola táser al joven y le acaban inmovilizando en el suelo.
- Algunos mensajes difundidos por Facebook, X, Instagram y TikTok señalan que ha ocurrido en 2025, que se trata de una detención a un inmigrante «indocumentado” en Texas y otros mencionan a Trump asegurando que está llevando a cabo “una cacería humana”.
Vídeo de 2020. Una búsqueda inversa en Google Imágenes de uno de los fotogramas del vídeo del arresto muestra diversas publicaciones de 2020. El canal de televisión local KTSM 9 News publicó las imágenes en YouTube el 13 de febrero de 2020.
- Esta publicación asegura que agentes fronterizos estadounidenses “utilizan un táser durante la detención de un sospechoso de ser traficante de personas dentro de un Burger King”.
La noticia. Distintos medios de Texas se hicieron eco del arresto en aquellas fechas. El canal de televisión Kxan-TV, por ejemplo, recogió las declaraciones de los agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP por sus siglas en inglés).
- Los agentes aseguraron que el hombre detenido en el Burger King de Texas había seguido el modus operandi de las organizaciones de tráfico de inmigrantes y que tenía antecedentes penales, como también informó El Diario de El Paso.