Nos preguntáis por el supuesto contrato que Siemens firmó en 2023 con Turquía “prometiendo boicotear a Israel”
Nos habéis preguntado a través de nuestro servicio de verificación de WhatsApp por un artículo publicado en 2023 que afirma que “Siemens habría firmado con la empresa ferroviaria turca un acuerdo de boicot a Israel”. Noticias con titulares similares se están compartiendo en redes sociales como X, Facebook o Telegram.
Por qué se comparte ahora. Algunos usuarios se preguntan si es “casualidad” que tras firmar aquel contrato que supuestamente “prometía boicotear a Israel” ahora haya muerto en un accidente de helicóptero el español Agustín Escobar, director de movilidad ferroviaria de Siemens, junto a su esposa Merce Camprubi, que también era directiva de Siemens, y sus tres hijos, además del piloto.
Origen del artículo. La información sobre el presunto boicot a Israel procede de una investigación publicada el 3 de febrero de 2023 por la radio pública alemana Südwestrundfunk (SWR) que fue “complementada y modificada” después de que Siemens lo negase. En Newtral.es únicamente hemos podido acceder al artículo a través de versiones archivadas.
La investigación. Según lo que publicó SWR, el consorcio formado por Siemens AG y su filial en Turquía firmaron un contrato en 2018 con la empresa estatal turca de ferrocarriles (TCDD) para suministrar trenes de alta velocidad en Turquía con una condición: incluir en el contrato una cláusula de boicot a Israel.
- Siemens ganó la licitación en Turquía para proporcionar 12 trenes de alta velocidad a la red de ferrocarriles del país, según la investigación de SWR.
- Para poder pagarlos, la empresa estatal turca de ferrocarriles solicitó un préstamo al Banco de Desarrollo de Arabia Saudí.
- Esta entidad financiera exigía, según la investigación, que la licitación cumpliese “estrictamente con las disposiciones de boicot de la Organización de Cooperación Islámica, la Liga de Estados Árabes y la Unión Africana”, entre ellas “no hacer ningún tipo de negocio con Israel”.
Siemens lo desmiente. Horas después de publicar el artículo, SWR añadió una aclaración. En ella explicaba que Siemens, que previamente se había negado a hacer comentarios sobre el tema, había enviado un comunicado a la redacción explicando “que no había firmado ninguna declaración de boicot, sino únicamente una ‘lista positiva legalmente admisible’ según la cual solo se utilizaron componentes que no proceden de Israel”.
- En Newtral.es hemos preguntado a Siemens al respecto, pero por el momento no hemos obtenido respuesta.
Qué es una lista positiva legalmente admisible. En los acuerdos comerciales, las partes pueden inscribir sus compromisos y excepciones utilizando una lista positiva o una lista negativa, según explica la Unión Europea. La primera incluye lo que está permitido y aceptado y la segunda lo que está prohibido.
- La legislación alemana prohíbe a las empresas y ciudadanos firmar declaraciones de boicot, según se establece en el apartado siete del reglamento de Comercio Exterior alemán, algo de lo que estaban al tanto los directivos de Siemens, según SWR.
Las causas del accidente. De momento, todavía se están investigando las causas del accidente del helicóptero en Nueva York y se siguen buscando partes de la aeronave en el río.